Powered By Blogger

ÍNDICE DE SOKOLOW-LYON

 ÍNDICE DE SOKOLOW-LYON


El índice de Sokolow-Lyon es un método rápido para realizar el diagnóstico de hipertrofia ventricular izquierda con el electrocardiograma, pues refleja aumento de las fuerzas eléctricas durante la despolarización en un ventrículo con mayor masa muscular.

El Índice de Sokolow-Lyon es un método con alta especificidad, pero baja sensibilidad para el diagnóstico de la Hipertrofia Ventricular Izquierda (HVI) .

Para calcular el Índice de se debe medir la amplitud (cantidad de cuadros pequeños del papel del Electrocardiograma) de la Onda S en la derivación de V1 y sumar la amplitud de la Onda R en la derivación V5 ó V6 (La de mayor amplitud).

Si la suma de ambas es mayor a 3.5mV o 35 mm entonces se dice que es un índice positivo. Lo que significa que es sugestivo de Hipertrofia Ventricular Izquierda.

Variabilidad del índice de Sokolow-Lyon

Según estudios realizados, el índice de masa corporal es el factor que más frecuentemente altera su valoración. En pacientes obesos, la amplitud del complejo QRS en las derivaciones precordiales suelen disminuir por la interposición de grasa entre los potenciales eléctricos y los electrodos, conllevando a un infradiagnóstico de la patología. Por el contrario, es frecuente encontrar índices de Sokolow-Lyon mayores de 35 mm en pacientes jóvenes y delgados sin hipertrofia ventricular asociada, probablemente en relación a la cercanía del miocardio a los electrodos.

Al estar influenciado por el índice de masa corporal del paciente, puede provocar falsos positivos en jóvenes y delgados, e infradiagnósticos en pacientes obesos, se recomienda valorar otros índices (índice de puntuación Romhilt-Estes, criterios de voltaje de Cornell o el criterio de Peguero-Lo Presti) junto con las otras características del electrocardiograma de hipertrofia ventricular izquierda (desviación del eje a la izquierdaalteraciones del segmento ST) para garantizar un diagnóstico de certeza.

Sistema de puntuación de Romhit-Estes: onda R u onda S > de 2,0 mVolt en cualquier derivación (3 puntos), Sv1 ó Sv2 > 3,0 mVolt (3 puntos), anormalidades del ST-T sin tratamiento digital (1 punto) o con tratamiento digital (3 puntos), componente mayor de P en V1 > de 4 mVolt-ms (3 puntos), desviación del eje a la izquierda y deflexión intrinsecoide en V5 ó V6 > 50 ms (1 punto). El diagnóstico es probable cuando la sumatoria es de 4 puntos y definitivo cuando es de 5 puntos o más.

Criterio de voltaje de Cornell: 

  • Sv3 + R AVL >= 2,8 mVolt (Hombre)                 e.c. 1,2
  • Sv3 + R AVL >= 2,0 mVolt (Mujer)                    e.c. 1,3


Medición Voltaje Duración de Cornell: 

a)    Duración del QRS (mseg) x Voltaje de Cornell(mm) >2,436                              
b)    Duración del QRS x la suma del voltaje en todas las 12 derivaciones del ECG >17,472

Otras consideraciones con respecto al voltaje duración de Cornell, han sido las siguientes:

a)    Duración del QRS x Voltaje (mseg) de Cornell (mm) >2,440 en el hombre.
b)    Duración del QRS x [Voltaje (mseg) de Cornell + 6] (mm) >2,440 en la mujer.

En caso de sospecha se recomienda la realización de un ecocardiograma para confirmar el diagnóstico electrocardiográfico.

Ejemplo: 

 

Cibergrafía 

  1. https://www.facebook.com/cerebromedico/photos/a.1986218801658002/2773586556254552/?type=3
  2. https://www.my-ekg.com/hipertrofia-dilatacion/indice-sokolow-lyon.html
  3. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2010000500013 
  4. https://www.youtube.com/watch?v=WeegNZ3Ceyc

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS INORGANICAS: MANGANESO Y SUS COMPUESTOS T572

EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS INORGANICAS: MANGANESO Y SUS COMPUESTOS T572 "Solamente cuando el ultimo árbol este muerto, el último...