Tener el conocimiento y la pericia necesaria para lograr que la atención integral de los trabajadores colombianos, se ajusten a la normatividad legal vigente en Colombia, con la finalidad de tener un trabajo digno y seguro. OIT APRUEBA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO COMO DERECHO FUNDAMENTAL 2022
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN: LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS (TME)
RIESGO BIOMECÁNICO. Es la probabilidad de sufrir un accidente de trabajo o una enfermedad laboral, condicionado por factores como: posturas...

-
NUEVA LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST) 2024 - 2025 La matriz legal debe ser actualizada anualmente para reflejar camb...
-
GUÍA PARA ATENDER LAS RECOMENDACIONES Y RESTRICCIONES LABORALES 2025 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (Decreto 10...
-
LAS PAUSAS ACTIVAS, MARCO LEGAL COLOMBIANO: "DESCANSO O VAGANCIA". Fundación Argentina de Ergonomía 2018 Numerosos estudios dem...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario