Powered By Blogger

Requisitos legales que rigen los Trabajos de Alto Riesgo

 MARCO NORMATIVO COLOMBIANO EN TRABAJOS DE ALTOS RIESGOS:

VALORIZACIÓN DEL RIESGO EN TAREAS DE ALTO RIESGOS

Se consideran actividades de alto riesgo para la salud de los trabajadores los Trabajos con exposición a radiaciones ionizantes al igual que los que aparecen en la grafica anterior. El monto de la cotización para pensión es especial. El monto de la cotización especial para las actividades de alto riesgo es el previsto en la Ley 100 de 1993, más diez (10) puntos adicionales a cargo del empleador. La cotización normal de pensión de un empleado es del 16% del salario, un 4% le corresponde al empleado y el 12% restante lo debe pagar el empleador. Si el empleado cumple con los requisitos del Decreto 2090 de 2003 para la pensión especial, se debe pagar un 10% adicional, el empleado cotizará sobre el 26%, el 4% los seguirá pagando el empleado y el 22% estará a cargo del empleador.

La pensión de trabajadores de alto riesgo se rige por el Decreto 2090 de 2003 el cual fue modificado por el Decreto 2655 de 2014 y sus artículos 2, 6 y 8 han sido declarados exequibles por las sentencias C-853de 2013 y C-651de 2015.

Descargar PDF

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS INORGANICAS: MANGANESO Y SUS COMPUESTOS T572

EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS INORGANICAS: MANGANESO Y SUS COMPUESTOS T572 "Solamente cuando el ultimo árbol este muerto, el último...