Powered By Blogger

jueves, 4 de abril de 2024

EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS INORGANICAS: MANGANESO Y SUS COMPUESTOS T572

EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS INORGANICAS: MANGANESO Y SUS COMPUESTOS T572

"Solamente cuando el ultimo árbol este muerto, el último rio envenenado y el ultimo pez atrapado, nos daremos cuenta que el dinero no se puede comer" Proverbio Indio.

El humo de la soldadura contiene contaminantes (hierro, cadmio, cromo, cobre, manganeso, zinc, etc.) que pueden dañar las vías respiratorias, los pulmones y el sistema nervioso e incluso provocar cáncer. Los daños son muy graves. En muchos casos los síntomas pueden tardar meses -incluso años- en manifestarse. La prevención pasa por una correcta ventilación del proceso, combinada con el uso de EPP.  .  La exposición crónica a humos de manganeso puede provocar efectos sobre el sistema nervioso central (una enfermedad parecida al Parkinson). Por este motivo, el manganeso es uno de los tóxicos relacionados con los procesos de soldadura más investigados en los últimos años y, como consecuencia de ello, su límite de exposición profesional (VLA en España) se ha ido reduciendo paulatinamente de manera drástica. 

¿Qué es el manganeso?

El manganeso es un elemento mineral que es nutricionalmente esencial para los seres vivos y a la vez potencialmente tóxico. El manganeso es un metal de color grisáceo parecido al hierro, pero es más duro y quebradizo. Es altamente reactivo químicamente, no se encuentra en la naturaleza, sino en una gran variedad de minerales y menas (Pirolusitas). 
El metal de manganeso se utiliza en muchas aleaciones de metal, sobre todo de acero, pero también en aleaciones de aluminio. El manganeso favorece la dureza y la durabilidad del acero y ayuda a contrarrestar la corrosión en las aleaciones de aluminio.
Las aleaciones de aluminio contienen hasta un 1,5 % de manganeso y las aleaciones de acero, hasta un 2,5 %, con proporciones significativamente superiores en casos como el acero. El manganeso con frecuencia también forma parte en proporciones significativas de las varillas de soldadura y metales de relleno, ya que ayuda a que el fundente fluya con facilidad debido a su bajo punto de ebullición en comparación con el del hierro.

Los componentes del manganeso tienen otros usos en distintas aplicaciones, sobre todo en los sectores químico y cerámico. Mas sobre el Manganeso: en los siguientes 2 link: https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/minerales/manganeso y https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/55644/manganeso_spa.pdf?sequence=1#

¿Cómo me podría afectar el manganeso?

Las exposiciones en el lugar de trabajo al manganeso pueden provocar una amplia variedad de efectos perjudiciales para la salud: algunos pueden surgir de exposiciones agudas a corto plazo, otros de exposiciones crónicas, repetitivas y a largo plazo.

Efectos crónicos en la salud debido a la producción o fabricación metalúrgica

  • Infertilidad masculina
  • Daños al sistema nervioso central, más conocido como “manganismo”
  • Síntomas iniciales: somnolencia, debilidad, cambios de humor
  • Síntomas de la fase avanzada: ralentización del habla, temblores, problemas de movimientos motores
  • Neumonitis

¿Sabía que...?

Los trabajadores del metal y, sobre todo, los soldadores son propensos a desarrollar infecciones por neumonía. Estas se puede tratar, por lo general, con antibióticos, pero existe una clara correlación entre los soldadores y el aumento del riesgo a desarrollar infecciones por neumonía graves o mortales.  La fiebre por humos de metal es el trastorno agudo de la respiración más común que sufren los soldadores. Es una enfermedad similar a la gripe que dura de 24 a 48 horas

¿Cuándo se producen las exposiciones en el lugar de trabajo?

Los niveles normales de manganeso son aproximadamente 4–15 µg/L en la sangre, 1–8 µg/L en la orina y 0.4–0.85 µg/L en el suero (la parte líquida de la sangre).

Inhalación
A menudo, el modo principal de exposición al manganeso es con la inhalación de polvo y humos de la producción y la manipulación de aleaciones y manganeso elemental. En la fabricación metalúrgica, la soldadura, el lijado, el corte, la perforación y el pulido de aleaciones que contienen manganeso pueden dar lugar a exposiciones de importancia. La OSHA ha establecido un límite de 5 mg/m3 de manganeso en el aire como promedio durante una jornada de 8 horas diarias.

¿Qué son los humos de soldadura?
La mayor parte del humo de soldadura está compuesto por material de alambre de relleno que se evapora por el arco de soldadura. El metal gaseoso reacciona con el oxígeno del aire para formar un óxido de metal y se solidificará para formar pequeñas partículas de óxido de metal de humo. Algunos humos de soldadura se originan a partir de metales que se han soldado (La impregnación de la ropa es frecuente y debe realizar cambios de ropa al salir del trabajo y baño general).
La mayoría de alambres de relleno contienen metales que se sabe que son tóxicos y que pueden afectar seriamente a la salud si se inhalan. El contenido del alambre de relleno y la cantidad de humos de soldadura que se generen variarán según el proceso de soldadura.

Trabajos a altas temperaturas

Otros procesos de “trabajos a altas temperaturas” o con alta energía, incluidos el corte, el lijado e, incluso, el pulido de metales pueden crear partículas de metal y óxidos de metal que se pueden inhalar con rapidez.
Otras aplicaciones industriales pueden crear polvo, nieblas o humos de manganeso; por ejemplo, la manipulación o la aplicación de productos químicos alimentados o en estado líquido que contienen manganeso.  

Piel
El modo secundario de exposición es a través del contacto con la piel y los ojos, en particular si el manganeso se encuentra en estado líquido, que puede atravesar fácilmente la piel o provocar lesiones cutáneas.

Ingestión
Los trabajadores pueden sufrir de exposición por la ingestión accidental de manganeso, por ejemplo los trabajadores que comen, beben, fuman o se muerden las uñas con las manos contaminadas. La forma principal de exposición al manganeso es a través del consumo de alimentos o de suplementos dietéticos que contienen manganeso.  Los vegetarianos que consumen alimentos ricos en manganeso tales como cereales, habichuelas y nueces, como también las personas que consumen mucho té, pueden tener un consumo de manganeso más alto que una persona promedio.

Actividades/aplicaciones en las que se pueden producir exposiciones laborales.

Ejemplos de aplicaciones en la fabricación y producción metalúrgica y también de otras industrias y procesos en los que las personas pueden verse expuestas a compuestos con manganeso:

Producción de metales, fabricación de metales y aspectos relacionados

  1. Procesos de refinería, fundición o extracción de manganeso
  2. Producción de aleaciones, operaciones de fundición y pulvimetalurgia, sobre todo de aleaciones como:
  3. Acero: mejora las propiedades de rodadura y forjado
  4. Acero inoxidable
  5. Aluminio y antimonio (a veces con cobre): crea aleaciones ferromagnéticas
  6. Soldadura y lijado de manganeso y aleaciones
  7. Pulido u otros procesos con acero inoxidable y aleaciones de manganeso
  8. La minería 
  • Otras aplicaciones
    • Pigmentos, decolorantes y aditivos para pintura, alfarería, vidrio y otras cerámicas
    • Sector de productos químicos, sobre todo los permanganatos, que son potentes agentes oxidantes
    • Fabricación, uso de baterías secas especializadas
Otro dato:
El óxido de manganeso se usa en muchos consumibles de soldadura, por ejemplo: 
  • Como un agente de flujo en el recubrimiento de electrodos para el arco de metal blindado
  • En los electrodos para el arco de hilo tubular
  • Como un elemento de aleación que se usa en los electrodos


¿Qué puedo hacer para protegerme?

Utilizar controles adecuados
Las empresas han de llevar a cabo una evaluación de riesgos, además de la determinación de los niveles de exposición en comparación con los límites de exposición para saber qué medidas de control pueden necesitar.
Si fuese necesario, se deberían implementar los controles de la jerarquía de controles y medir su efectividad. Por ejemplo, los sistemas de extracción localizada (LEV, por sus siglas en inglés) pueden ser un control de ingeniería de gran efectividad, que se utilizan en la soldadura, el lijado y en otras muchas aplicaciones.

Obtenga el equipo necesario.
Además de implementar otras medidas de control, normalmente se exige utilizar equipos de protección individual (EPI), como Equipos de Protección Respiratoria (EPR), para minimizar la exposición y el riesgo de los trabajadores.

Equipos de Protección Respiratoria (EPR): medias máscaras con filtrado
3M dispone de una amplia gama de EPR que pueden ayudar a minimizar la exposición al polvo, las neblinas, los humos metálicos, el ozono y también a otros gases y vapores que se encuentran habitualmente en la fabricación y producción metalúrgica, desde medias máscaras para partículas desechables a medias máscaras y máscaras completas reutilizables, pasando por medias máscaras con purificación del aire alimentadas por batería de uso intensivo y combinadas con una gran variedad de máscaras, unidades de cabeza y cascos resistentes.

Equipos de protección respiratoria (EPR): medias máscaras con suministro de aire
3M también cuenta con una gran variedad de medias máscaras con suministro de aire continuo y a demanda por válvulas, aptas para el uso en algunos de los entornos de trabajo más exigentes.
Pantallas de soldadura con protección respiratoria
3M también dispone de una amplia gama de pantallas de soldadura 3MTM SpeedglasTM para proteger el rostro y los ojos de la luz perjudicial, chispas y salpicaduras. Todas estas pantallas de soldadura se pueden utilizar con las medias máscaras reutilizables o desechables de 3M.
3M también ofrece cascos y pantallas de soldadura diseñados para trabajar con sistemas monitorizados o de suministro de aire de 3M, para proporcionarle varios tipos de protección en un solo producto.
Equipo de protección para ojos y rostro
Tanto si se trata de un visor de soldadura 3MTM SpeedglasTM con un filtro autooscurescente o una pantalla facial completa y ligera, 3M cuenta con una gama completa de EPI para protegerle de los muchos peligros que implica el trabajar con metales y soldaduras.

Otros EPI  

3M también ofrece una amplia variedad de distintas soluciones de seguridad que necesita para trabajar de forma segura, cómoda y efectiva, como son:

  • Protección de rostro, ojos y cabeza
  • Orejeras y tapones para los oídos reutilizables y desechables
  • Soluciones para comunicaciones
  • Prendas de protección desechables y reutilizables
  • Guantes apropiados para la protección de las manos y la piel
  • Protección contra caídas
  • Soluciones para espacios confinados
  • Sistemas individuales de detección de gases y fijos
  • Soluciones fijas de detección de llamas.

RECOMENDACIONES LABORALES PARA TRABAJADORES EXPUESTOS AL MANGANESO:

  • Disminuir la exposición a humos y vapores en tiempo de labor.
  • Uso de mascara media fase con filtros multivapores
  • Si es posible consumo frecuente de antioxidantes (Vitamina C, E, Selenio)
  • Realizar pausas activas cada hora por 10 minutos en espacio abierto y fresco.
  • Evitar alimentos o suplementos con alto contenido de manganeso: frutos secos, cereales, legumbres (30-35 mg/kg).
  • Mejorar la ventilación en el lugar de trabajo.
  • Consultar por medico en su EPS. 
  • Suministro de agua y/o bebidas isotónicas, frescas (<14ºc) frecuentes.  
Estas recomendaciones van a variar de acuerdo al tipo de vía que propicio la intoxicación en el trabajador (Inhalatoria, ingestión, tópica, etc.) o en personas en ambientes no laborales.

CIBERGRAFÍA:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS INORGANICAS: MANGANESO Y SUS COMPUESTOS T572

EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS INORGANICAS: MANGANESO Y SUS COMPUESTOS T572 "Solamente cuando el ultimo árbol este muerto, el último...